top of page

JUEVES 30/11 ¿Qué esperamos para hoy?

Foto del escritor: Santi stamatiSanti stamati

NOTICIAS IMPORTANTES

- EUROPA, estimación anticipada del IPC subyacente y tasa de desempleo

- Habla Lagarde, presidenta del BCE

- EEUU, índice de precios PCE subyacente, reclamos de desempleo y ventas de viviendas pendientes

- Reuniones de OPEP-JMMC




ESTACIONALIDAD EN LOS MERCADOS


- Un octubre bajista provocó un rally de final de la bolsa de Estados Unidos casi siempre (en los dos últimos meses del año), salvo en dos ocasiones: en 1987 y en 2018.

- La última vez que esto sucedió, las acciones subieron un 10,8% en noviembre de 2020.


La estacionalidad podría ser favorable este año para el SP500, siguiendo esta estadística...


EEUU

BONOS


- Los bonos estadounidenses se encaminan al mejor mes desde los años 80...

- El último mes que se vio un repunte tan fuerte cómo el actual fue diciembre de 2008, cuando la Reserva Federal redujo las tasas a cero, se comprometió a aumentar los préstamos al sector financiero tras el colapso de Lehman Brothers Holdings e inició la flexibilización cuantitativa.


- Según Garfield Reynolds de Bloomberg, el repunte de noviembre está siendo impulsado por la creciente especulación de que la Reserva Federal y sus pares globales han terminado en gran medida de subir las tasas de interés y comenzarán a recortarlas el próximo año.


SISTEMA BANCARIO


- Las pérdidas no realizadas en valores de inversión en poder de bancos estadounidenses alcanzaron los 684.000 millones de dólares en el tercer trimestre, según la FDIC.


Esto supone un aumento del 22,5% en comparación con las pérdidas no realizadas del año pasado.


- El salto se debió principalmente al aumento de las tasas hipotecarias, que redujeron el valor de los títulos respaldados por hipotecas en poder de los bancos.


TIPOS DE INTERÉS


- Los futuros muestran una probabilidad del 45% de que los recortes de tasas comiencen en marzo de 2024.

- También hay una posibilidad creciente (aunque pequeña) de que los recortes de tasas comiencen en enero de 2024, (un 4%).


PIB, EEUU


- Revisión al alza del PIB de Estados Unidos en el tercer trimestre.

- 5,2% vs 4,9% previsto y 2,1% anterior.

- Impulsado por el gasto público y consumo:


EUR/USD


- Los mercados del euro están muy largos:

RENDIMIENTOS YTD y MTD


- Sector:

- Índices:


¡ Gracias por leer !




 
 
 

Comments


©2023 by MrCorbacho - Todos los derechos reservados 

Created by Valkrys

DISCLAIMER: LA INFORMACIÓN BRINDADA NO SUGIERE, NI IMPLICA Y NO DEBE SER INTERPRETADA, DE NINGUNA MANERA, COMO UNA GARANTÍA DE RENDIMIENTO FUTURO Y/O CONSEJO DE INVERSIÓN. MR.CORBACHO, ELABORA SUS INFORMES BASADOS EN PROYECCIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA, LOS CUALES TIENEN COMO LA FINALIDAD INFORMAR AL SUSCRIPTOR, NUTRIÉNDOLO DE HERRAMIENTAS PARA FACILITAR SU PROPIO ANÁLISIS Y EVALUACIONES DE LOS ACONTECIMIENTOS INFORMADOS, Y EN BASE A ELLO, ADOPTAR LAS DECISIONES QUE ESTIME CONVENIENTE DEMANERA INFORMADA. PARA MÁS INFORMACIÓN LEA NUESTRAS POLÍTICAS Y ASPECTOS LEGALES

bottom of page